|  | Concepto 
              de dominio¿Para qué sirve un dominio?
 ¿En que consiste un dominio propio?
 Dominio y alojamiento (o hosting)
 ¿Qué dominios pueden registrarse?
 ¿Quién puede registrar dominios?
 Problemas que tiene depender de otros dominios
 Qué se debe tener en cuenta en los 
              alojamientos
 Por qué tener su propio dominio
 ¿A quien le puede interesar un dominio 
              propio?
 
 
 Concepto de dominio El dominio es el nombre con el que se identifica un servidor 
              en Internet y todos los servicios asociados a él. Por ejemplo, 
              la página web:   http://www.yahoo.com Tiene como dominio "yahoo.com". Los correos como 
              minombre@yahoo.com  tienen también como dominio "yahoo.com" Algunos ejemplos de dominios en Internet (la parte que corresponde 
              al dominio está marcada en negrita):  http://www.infobolsa.eshttp://www.hispanocom.com/ayuda/actihosting.php
 http://www.w3.org/MarkUp/#tutorials
 http://portal.lacaixa.es:8008/External/link_to/linea_abierta_esp.html?2337
  Correo electrónico: svaa@ciberpiula.netIndiceCorreo electrónico: svampab@hotmail.com
 Correo electrónico: svampab@yahoo.com
  ¿Para qué sirve un dominio? 
              El dominio sirve para ofrecer servicios accesibles al público 
              a través de Internet. Aunque hay otros, básicamente 
              estos servicios son páginas web y correo electrónico. Es decir, el dominio yahoo.com permite poner en Internet 
              páginas web, del tipo   
              http://www.yahoo.com/userp1/1234/supagina.htm  o correos electrónicos del tipo  
              nombre_de_alguien@yahoo.com  Normalmente, empresas como yahoo, Microsoft, terra, retevisión, 
              jaztel etc., tienen un dominio con unas máquinas potentísimas 
              con las que ofrecen servicio a miles (o millones) de usuarios. Este 
              servicio lo ofrecen a cambio de una cuota anual o de poner publicidad. Otras empresas u organismos regalan cuentas de correo gratuitas 
              a sus clientes o miembros, por ejemplo: 
              IndiceBancos: Como La Caja Rural, Bankinter y otros ofrece 
                cuentas del tipo 
                usuario1224@cajarural.es1247147@bankinter.es
 a los clientes que tienen cuentas abiertas 
                  en alguna de sus sucursales, utilizando sus dominio cajarural.es, 
                  o bankinter.esEmpresas de telefonía: Empresas como Retevisión, 
                Telefónica, Amena etc., ofrecen cuentas y espacio para 
                la web por contratar sus servicios. Universidades: Suelen ofrecer correo electrónico 
                al profesorado y a veces también a los alumnos. Asociaciones y colegios profesionales: Suelen ofrecer 
                correo electrónico a sus socios. Empresas privadas: Muchas empresas ofrecen correo particular 
                a sus empleados mientras trabajan allí.
  ¿En que consiste un dominio propio? 
            Del mismo modo que yahoo ofrece correos de la forma  
              nombre@yahoo.com o páginas web de la forma  
              http://www.yahoo.com/userp1/1234/supagina.htm y lo vende u ofrece a usuarios de todo el mundo Una empresa o particular puede tener su propio dominio para dar 
              servicio a sus necesidades, por ejemplo correo a sus empleados y 
              unas páginas web de información sobre la empresa. 
              Por ejemplo, una supuesta Papelería Todopapel podría 
              tener correos electrónicos de la forma gerente@papeleriatodopapel.com o páginas web de la forma http://www. papeleriatodopapel.com/precios.htm Indice   Dominio y alojamiento (o hosting) 
            Tanto yahoo.com como cualquier otro dominio que esté en 
              internet, las máquinas que dan servicio deben cumplir ciertas 
              características, estar conectadas permanentemente a Internet, 
              estar 24h en funcionamiento, tener ciertos programas de comunicación 
              instalados etc.  El mantenimiento de estas máquinas es algo bastante complejo 
              y necesita un nivel técnico bastante alto, por lo que hay 
              empresas que se han especializado en ofrecer estas máquinas 
              ya preparadas a las empresas. Al servicio de alquiler de una parte 
              de estas máquinas se le llama alojamiento o hosting, 
              que es el servicio que ofrece Hispanocom. ¿Qué relación hay entre el dominio y el alojamiento? Realmente no mucha, el dominio es simplemente el nombre, y se reserva 
              en un organismo central de Internet, el alojamiento se contrata 
              aparte. De hecho, puede haber dominios que no tengan ningún 
              alojamiento, y no realicen ninguna función en Internet, salvo 
              para tener el nombre reservado.  Un dominio, es decir, un nombre, puede cambiar de alojamiento, 
              o sea, de máquinas, cuando quiera, y desde el punto de vista 
              de Internet nadie notará la diferencia. El usuario seguirá 
              enviado correos al mismo dominio gerente@papeleriatodopapel.com 
              y visitando sus páginas en http://www.papeleriatodopapel.com/precios.htm. A pesar de que se puede separar el dominio (el nombre papeleriatodopapel.com) 
              del alojamiento (la máquina invisible que lo hace funcionar), 
              no es extraño que la empresa que ofrece alojamiento también 
              se ocupe de registrar el dominio para el cliente. Aunque el cliente 
              siempre es propietario del dominio (papeleriatodopapel.com) 
              y puede cambiar el alojamiento a su gusto sin cambiar el nombre 
              (dominio). Hispanocom ofrece alojamiento, y en caso de que así lo desee 
              el cliente, la gestión de registrar el dominio.Indice  ¿Qué dominios pueden registrarse? 
            Los dominios se clasifican según la terminación, 
              lo que hay a la derecha del punto, que se llama el dominio de primer 
              nivel, y cada uno es regulado por su propio organismo, con sus propios 
              requisitos y tarifas. Ejemplos de dominios de 1º nivel son: 
               
                | dominio 1ºniv.  
                 | Ejemplo  
                 | Organismo regulador  
                 |   
                | .com 
                 | hispanocom.com 
                 | ICANN(*), EEUU 
                 |   
                | .org 
                 | jam.org 
                 | ICANN(*), EEUU 
                 |   
                | .net 
                 | ciberpiula.net 
                 | ICANN(*), EEUU 
                 |   
                | .es 
                 | infobolsa.es 
                 | Red iris, depende del gobierno español 
                 |  Hay otros dominios de 1º nivel, cada país tiene 
              el suyo (.uk, Reino unido, .mx México, .ar 
              Argentina, .co Colombia, .it Italia etc..), regulados 
              por organismos dependientes de sus distintos gobiernos (también 
              está .us, de EEUU, que apenas se usa). Además de estos dominios, hay otros de 1º nivel no adscritos 
              a un país: .gov, organismos del gobierno de EEUU, 
              .mil red militar de EEUU, .edu organizaciones académicas. Los registros de dominio se realizan pagando una cuota por adelantado 
              por un periodo mínimo de un año(**), 
              y máximo de 10 años, debiendo renovarse antes de que 
              expire el periodo registrado. No hay ningún límite 
              al número de veces que se puede renovar. (*) La ICANN 
              es un organismo de EEUU encargado de regular y coordinar Internet. (**) Los periodos 
              mínimo y máximo pueden variar dependiendo del organismo 
              responsable. Por ejemplo, .es de España, considera 
              que la reserva del dominio finaliza el 31 de diciembre de cada año, 
              independientemente de la fecha de registro, por tanto, el periodo 
              puede ser inferior a un año.Indice  ¿Quién puede registrar dominios? 
            No hace falta ninguna autorización especial para registrar 
              un dominio, cualquier persona o entidad puede hacerlo siguiendo 
              los pasos adecuados y cumpliendo las normas que exige cada una de 
              las organizaciones que regula cada dominio de primer nivel. Los dominios de países tienen sus propias normas, en general 
              sólo permiten registrar organizaciones que de alguna manera 
              estén relacionadas con el país. Los dominios .gov, 
              .mil y .edu están restringidos. Los dominios .com, .org y .net, los puede 
              registrar cualquier persona u organización. Basta con conectarse 
              a Internet, dar los datos necesarios y pagar con una tarjeta de 
              crédito.  Los dominios españoles .es, necesitan más 
              burocracia, se ha de acreditar por escrito que se representa de 
              alguna manera a la organización registrada y otros requisitos, 
              entre ellos, han de ser sólo empresas u organizaciones registradas. Como se ha indicado, no hace falta ningún tipo de autorización 
              para registrar dominios, sin embargo, debido a que es algo que mucha 
              gente no sabe cómo hacer, a menudo hay intermediarios que 
              realizan la gestión de registro, generalmente las mismas 
              empresas que ofrecen el alojamiento, es decir, el alquiler de la 
              máquinas. Hispanocom puede realizar la gestión de registro de los 
              dominios .com, .org, .net y .es, pagando 
              una cuota anual por adelantado.Indice  Problemas que tiene depender de 
              otros dominios Cuando se tiene un servicio en servidores públicos, como 
              yahoo.com, cajarural.es, terra.es, hotmail.com 
              etc., depende de las empresas que le dan servicio, con lo cual se 
              queda atado a ellas. Cualquier cambio de estos dominios implica 
              cambiar direcciones de correo, páginas web etc., con las 
              consiguientes molestias: 
              Enviar correo a amigos, clientes, proveedores etc., que tienen 
                nuestra dirección, avisándoles del cambio Probablemente en nuestras páginas web habremos puesto 
                nuestra dirección de correo electrónico, deberemos 
                modificar todas las páginas web.En caso de que hayamos puesto muestro correo y página 
                web en tarjetas de visita y membrete de nuestros impresos (facturas 
                etc.), necesitamos cambiar los impresos. Si nos hemos dado de alta en buscadores, significa actualizar 
                las referencias en buscadores. Hay muchas razones por las que puede cambiar de dominio: a) Cambio de política de la empresa que 
              da servicio 
              Es comprada por otra y cambia el nombre del dominio. P. ej. 
                redestb.es fue comprada por iddeo con lo que todas las cuentas 
                tipo nombre@resdest.es pasaron a llamarse nombre@retemail.es. 
              Cambio unilateral del nombre por parte de la empresa. Iddeo 
                , por razones comerciales, decidió cambiar iddeo.es por 
                eresmas.es, con lo que todas las direcciones nombre@retemail.es 
                pasaron a ser nombre@eresmas.es. y las páginas web 
                tipo http://personalx.iddeo.es/nombre/pagina.htm pasaron 
                a ser http://www.eresmas.es/nombre/pagina.htm. La empresa es absorbida por otra. P.ej geocities fue absorbida 
                por yahoo. Aunque puede seguir enviándose correo a direcciones 
                tipo nombre@geocities.com, nadie sabe durante cuanto tiempo. 
                En un determinado momento yahoo puede decidir que sólo 
                permitirá nombre@yahoo.com. La empresa decide dejar de ofrecer los servicios gratuitos que 
                hasta ahora ofrecía, obligándonos a buscar otro 
                servidor. Antes había cientos de empresas que ofrecían 
                correo gratuito, que han dejado de ofrecerlo, o simplemente han 
                cerrado. Yahoo mismo está restringiendo el uso de cuentas 
                de correo gratuitas. b) Deseamos cambiar de empresa por razones ajenas 
              a Internet 
              Bancos: Hay bancos que ofrecen servicios gratuitos a sus clientes, 
                si cancelamos la cuenta en este banco, perdemos el correo, con 
                lo que en cierto modo nos vemos atados a dicha cuenta. Asociaciones: Al igual que los bancos hay asociaciones que ofrecen 
                correo a sus miembros, cuando dejemos de pertenecer a esta asociación 
                dejaremos de tener dirección de correo. 
                En cualquier caso, tanto bancos como otras 
                  organizaciones que ofrecen correo electrónico a sus asociados 
                  o clientes, al igual que en el caso a), pueden, en un determinado 
                  momento, decidir que no es rentable ofrecer correo electrónico 
                  y dejar de dar servicio.Empresas de conexión a Internet. En este momento Telefónica 
                y Retevisión son las dominantes, ambas ofrecen cuentas 
                de correo y espacio para páginas web cuando se contratan 
                sus servicios de conexión (dominios telelineb.com 
                , terra.es, eresmas.es etc.). Dada la guerra de 
                precios entre ellas, nos puede convenir cambiar de empresa, pero 
                al cambiar de empresa nos obligamos a cambiar también las 
                direcciones de correo y páginas web. Si usted tiene su propio dominio el cambio de empresa no obliga 
              a cambiar el nombre. Por ejemplo:  La papelería Todopapel trabaja con Retevisión; su 
              dirección puede ser papeleriatodopapel@eresmas.com; 
              si, porque le interesa, se cambia de conexión a Telefónica 
              tendrá necesariamente que cambiar su dirección a papeleriatodopapel@terra.com. 
              Esto es porque Retevisión y Telefónica ofrecen el 
              alojamiento en su dominio (con su nombre) junto con su conexión, 
              si no se contrata la conexión no ofrecen el dominio y alojamiento. Pero si tiene su propio dominio su dirección será 
              papeleriatodopapel@papeleriatodopapel.com. Si se cambia de 
              conexión no tendrá que cambiar la dirección, 
              es suya. Eso se debe a que trabaja con una empresa que le ofrece 
              el alojamiento independiente, sin obligarle a elegir su dominio. 
              Podrá mantener su nombre independientemente de su conexión.Indice  Qué se debe tener en cuenta 
              en los alojamientos El alojamiento, es decir, el alquiler de parte de una máquina, 
              tiene distintos precios según las características 
              que se ofrezcan y lo que se alquilen. Las principales características a considerar son: 
              Espacio en disco Nº de cuentas de correo electrónico Transferencia mensual autorizada Calidad del servicio Panel de control Otros servicios Espacio en discoEl espacio en disco se refiere a máxima cantidad de espacio 
              que pueden ocupar nuestros datos en el servidor. Hispanocom ofrece 
              planes de 50Mb, 150Mb, 250Mb y 500 Mb. El espacio en disco es utilizado por la páginas web (texto 
              e imágenes). Este espacio es variable, depende de muchas 
              cosas, pero en general, si no es una página especializada 
              en fotos, imágenes etc. (una galería de cuadros que 
              necesitan mucha calidad etc.), se puede decir que como media cada 
              página ocupa unas 10 Kb y si tiene muchas imágenes 
              puede ser una media de unas 100 Kb por página. El correo también ocupa espacio en disco, si alguien nos 
              envía un fichero de 10 Mb se ocuparán 10 Mb de espacio 
              en disco (y alguna K del texto del mensaje), pero esta ocupación 
              es solo temporal, en el momento en que copiemos el fichero a nuestro 
              disco duro y borremos el mensaje de Internet, el espacio quedará 
              libre de nuevo. Cuentas de correoOtra característica a tener en cuenta es el número 
              de cuentas de correo, por ejemplo, algunos empresas de alojamiento 
              o conexión ofrecen 5 ó 10 cuentas de correo.  Además es importante tener en cuenta cómo se asignan 
              los usuarios, (en usuario@sudominio.com el usuario es la 
              parte a la izquierda de la @), lo elige el propietario de la máquina, 
              no la empresa que paga el servicio. Hispanocom ofrece 1000 cuentas, normalmente de sobra para cualquier 
              empresa. Y todos los medios (en un panel de control), para que el 
              usuario se dé de alta/baja etc. y cambie la contraseña, 
              elija los nombres etc. Con un solo dominio puede poner varias cuentas 
              de correo (hasta 1000) con un solo contrato. Transferencia mensualCada vez que alguien se conecta a nuestra página web, enviamos 
              o recibimos un correo, la información entra y sale de la 
              máquina (transferencia); esta transferencia está limitada 
              por una tasa mensual, se mide en megabytes (Mb) o Gigabytes (Gb) 
              que son 1000 Mb . En general, salvo lugares de mucho tráfico, 
              es raro que se utilice más de 1Gb . Hispanocom ofrece opciones 
              de 3 Gb, 4 Gb, 5 Gb y 10 Gb  Calidad del servicioEste concepto es difícil de cuantificar, se refiere básicamente 
              a dos conceptos: 
              Velocidad de respuesta Disponibilidad La velocidad de respuesta se refiere a cómo responde 
              a las peticiones, por ejemplo cuando se visita una página, 
              o se envía correo, ¿es lento, rápido?. Aunque en la 
              velocidad influyen muchos factores que no dependen del servidor 
              (lo congestionada que esté Internet en ese momento, si nos 
              conectamos con una línea telefónica RSDI o ADSL, etc.) 
              un factor decisivo es cómo está el servidor conectado 
              a la red (líneas de alta o baja velocidad), si es una máquina 
              potente, (un 486 con 16 Mb de RAM, o un Pentium IV a 1000 Mhz con 
              2 Gb de RAM). Disponibilidad del servicio. Ninguna máquina es perfecta, 
              pueden fallar cualquiera de los componentes y no poder acceder al 
              correo o a la página web. La disponibilidad se refiere tanto 
              a la frecuencia de los fallos, como al tiempo que tardan en solucionarse. 
              Y no solo fallos, sino actualizaciones de programas, que según 
              la calidad del servicio puede requerir una parada de pocos minutos 
              u horas. Una máquina puede fallar dos veces al año durante 
              10 minutos o una hora mientras se soluciona el problema. Por el 
              contrario puede estar fuera de servicio todas las semanas dos o 
              tres veces durante una hora, o estar durante días fuera de 
              servicio porque no consiguen solucionar un problema. Hispanocom tiene sus servidores conectados a las redes más 
              rápidas, con conexiones, y discos redundantes. Tiene medias 
              de 40 días sin parar, y la paradas de menos de 5 minutos, 
              para actualizar programas. Aquí 
              tiene más información sobre nuestros equipos. Panel de controlEn general, el espacio que tenemos alquilado necesita un mantenimiento, 
              dar de alta/baja/modificar cuentas de correo, ver cuánto 
              espacio y transferencia tenemos disponible, cuánta gente 
              ha visitado nuestras páginas, actualizar nuestra página 
              web, y un largo etc. El panel de control es una página 
              web que nos permite hacer todas estas cosas (con una clave de acceso) 
              a nosotros mismos, sin necesidad de pedírselo a la empresa 
              que nos alquila el servicio. Esto nos ahorra tiempo y molestias, 
              ya que puede ser bastante engorroso tener que enviar un e-mail al 
              propietario de la máquina diciéndole qué cambios 
              se quiere hacer, esperar a que lo reciba, que acepte hacer los cambios 
              y que los realice. Hispanocom tiene un panel de control que permite realizar todas 
              las operaciones autorizadas, y los cambios se hacen efectivos en 
              menos de 10 minutos. Otros serviciosAdemás del correo y web, Internet puede ofrecer otros servicios, 
              al fin y al cabo, el servidor es un ordenador, por tanto pueden 
              ofrecerse todo tipo de servicios que puede tener un ordenador (CGI, 
              páginas PHP, bases de datos etc.). En general los grandes 
              servidores no ofrecen este tipo de servicios, Hispanocom ofrece 
              muchos de estos servicios menos habituales, que pueden usarse o 
              no. Puede consultar la página web 
              de planes para ver cuáles ofrece. Indice Por qué tener su propio dominioPor el precio que supone tener un dominio propio no vale la pena 
              tener una página web del tipo http://www.terra.es/playanova, 
              y una o dos cuentas de correo del tipo playanova_malaga@terra.es. 
              De alguna manera, su correo electrónico debe estar tan ligado 
              a usted como su número de teléfono, fax o domicilio. 
              Da buena imagen, en las tarjetas de visita y en el membrete 
                de los impresos de la empresa tener malaga@playanova.com en lugar 
                de playanova_malaga@terra.es.Es muy cómodo tener un e-mail propio, y cada vez más 
                importante. Está sustituyendo rápidamente 
                como medio de comunicación al correo convencional y sobre 
                todo al fax.No es conveniente depender de otra empresa. Se corre 
                el riesgo de que cambien los dominios. Vea 
                todas las razones por las que puede cambiar el dominio sin 
                que usted pueda hacer nada por evitarlo. Viéndse obligado 
                a pedir a la imprenta que le cambien las tarjetas de visita y 
                documentos de la empresa con consiguiente gasto.Sólo puede tener las cuentas de correo que le quieran 
                vender. Con el dominio propio puede tener todas la que quiera 
                (hasta mil), con los nombres que se desee sin pedir autorización 
                a nadie. Y resulta muy cómodo para enviar correo a los 
                empleados de la misma empresa, y para que los clientes se pongan 
                en contacto directamente con la persona que corresponda a través 
                de su cuenta de correo. Vea lo que le ofrece hispanocomIndice ¿A quien le puede interesar un dominio 
              propio?En general, el dominio, especialmente su correo electrónico, 
              le identifica tanto como su número de teléfono o dirección 
              postal. La página web le permite exponer información su su 
              actividad a todo el mundo, permitiéndole tener un escaparate 
              abierto las 24 horas del día/365 días al año. 
              Probablemente mucha información que debe entregar tales como 
              catálogos, tarifas etc, puede figurar en internet continuamente 
              con mínimas molestias y coste de mantenimiento. Le puede interesar a: 
              Cualquier empresa, por pequeña que sea.Comercios de todo tipo.Profesionales independientes, abogados, fotógrafos etc.Centros educativos, (escuelas, academias, institutos etc)Organismo públicos de cualquier nivel (Ayuntamientos, 
                diputacionesAsociaciones de todo tipo (culturales, deportivas, juveniles, 
                ONGs, etc).Partidos políticosFamilias, grupos de amigos, para compartir correo o desarrollar 
                cualquier actividad en común. etc.Particulares que quieran tener presencia en internet, publicar 
                trabajos etc.., o simplemente para independizarse en el correo 
                electrónico..... Vea lo que le ofrece hispanocom Indice   |  |