PGPMail
Para acceder a esta herramienta:
- Acceder a su panel de control.
- Seleccionar la herramienta PGPMail.
Para poder utilizar el PGPMail en sus formularios debe antes cargar
su clave PGP. Después debe
añadir un formulario en la página web cuya línea
de de acción del formulario debe ser:
<FORM ACTION = "/cgi-sys/pgpmail.pl" METHOD = "POST">
El pgpmail.pl hará todo el trabajo de programación
por usted. Altere el comportamiento de PGPMail al usar campos escondidos
en su formulario.
Hay tres campos que debe tener en su formulario para que PGPmail
trabaje correctamente. El destinatario, el nombre de usuario y el
nombre de la llave.
Campo: recipient
Descripción: Este campo del formulario le permite especificar
a quien desea que se le envíen los resultados de su formulario.
Probablemente usted quiera configurar esta opción como un
campo oculto, con un valor igual al de su dirección de correo
electrónica.
Sintaxis:
<input type=hidden name="recipient" value="your_username@localnet.com">
Campo: username
Descripción: Este campo del formulario le permite especificar
su nombre de usuario en el sistema. Esto le permite a PGPmail mirar
los archivos de configuración para encriptar el correo que
le será enviado. Debe reemplazar el 'yourusername' con su
nombre de usuario en él.
Sintaxis:
<input type=hidden name="username" value="yourusername">
Campo: keyname
Descripción: Este campo le permite especificar el nombre
de su llave pública. Esta es la llave que PGPmail usa para
encriptar su correo. Debe poseer la llave privada para poder desencriptar
el correo enviado. Puede conseguir el nombre de su llave pública
yendo a Administrador PGP.Típicamente será su dirección
de correo electrónico.
Sintaxis:
<input type=hidden name="keyname" value="publickeyname">
Campos del formulario Opcionales:
Campo: subject
Descripción: El campo asunto le permitirá especificar
el asunto que usted quiere que aparezca en el email que se envía
cuando su formulario ha sido enviada: WWW Form Submission
Sintaxis:
Si desea escoger el 'asunto':
<input type=hidden name="subject" value="Your
Subject">
Para permitir al usuario elegir un Asunto:
<input type=text name="subject">
Campo: email
Descripción: Este campo del formulario le permitirá
al usuario especificar su dirección de correo. Si desea poder
escribir a su usuario, le recomendamos que incluya este campo y
le permita llenarlo. Esto será incluido en el campo De:
del mensaje que usted reciba.
Sintaxis: <input type=text name="email">
Campo: realname
Descripción: El campo del formulario realname, permitirá
al usuario ingresar su nombre verdadero. Este campo es tambiénútil
para propósitos de identificación y también
será puesto en la línea De: del encabezado de su mensaje.
Sintaxis: <input type=text name="realname">
Campo: sort
Descripción: Este campo le permite elegir el orden en el
que desea que sus variables aparezcan en el email que Formmail genera.
Puede escoger que el campo sea ordenado alfabéticamente o
especificar un orden preestablecido en el que quiere que los campos
aparezcan en su mensaje. Dejando este espacio en blanco, el orden
será por defecto el orden en el que los browsers mandan información
al script (El cual no es necesariamente el orden en el que aparecen
en el formulario). Cuando organice un juego dado de campos, debería
incluir la frase 'orden:' como la primera parte de su valor en el
campo de ordenamiento, y seguidamente los campos de datos que desea
sean listados en el email, separados por comas.
Sintaxis:
Para ordenar alfabéticamente: <input type=hidden name="sort"
value="alphabetic">
Para ordenar por juego de campos: <input type=hidden name="sort"
value="order:name1,name2,etc...">
Campo: redirect
Descripción: Si desea redirigir al usuario a un URL diferente,
en vez de que vean la respuesta default al formulario ya enviada,
puede usar esta variable escondida para enviarlos a una página
HTML.
Sintaxis:
Para elegir el URL en el que el usuario terminará:
<input type=hidden name="redirect" value="http://your.address/to/file.html">
Para permitir al usuario especificar un URL al cual desea ir después
de que la forma ha sido llenada:
<input type=text name="redirect">
Campo: required
Descripción: Puede requerir que ciertos campos en su forma
sean rellenados antes que el usuario pueda enviarla. Simplemente
coloque todos los campos que desea sean obligatorios en este campo.
Si los campos requeridos no son llenados, el usuario será
notificado de lo que necesitan llenar, y se les proveerá
un enlace al formulario que acaban de enviar.
Sintaxis:
Si desea que el usuario necesariamente llene los campos de email
y teléfono en su formulario, para que usted pueda ponerse
en contacto de vuelta, use una sintaxis como esta: <input type=hidden
name="required" value="email,phone">
Campo: env_report
Descripción: Le permite tener variables de Ambiente incluidas
en el mensaje que se recibe después que un usuario ha llenado
su formulario. Útil si desea conocer que browser estaban
usando, de que dominio vienen o cualquier otro atributo asociado
con variables de ambiente. La siguiente es una corta lista de variables
de ambiente que podrían ser útiles:
REMOTE_HOST - Envía el Nombre del Anfitrión
haciendo una petición.
REMOTE_ADDR - Envía la dirección IP del anfitrión
remoto haciendo la petición.
HTTP_USER_AGENT - El browser que el cliente está usando para
mandar la petición. Formato general: software/version library/version
Sintaxis:
Si desea conocer el anfitrión remoto y el browser enviando
la petición, usted deberá incluir en su forma:
<input type=hidden name="env_report" value="REMOTE_HOST,HTTP_USER_AGENT">
Campo: title
Descripción: Este campo del formulario le permite especificar
el título y encabezado que aparecerán en la página
resultante, si no especifica una 'redireccion URL'.
Sintaxis:
Si desea un titulo de 'Resultados de la forma de Retroalimentación':
<input type=hidden name="title" value="Feedback
Form Results">
Campo: return_link_url
Descripción: Este campo le permite especificar un URL que
aparecerá como return_link_title, en la siguiente página
de reporte. Este campo no será usado si tiene el campo redireccionar,
pero es útil si permite que el usuario reciba un reporte
en la siguiente página, pero quiere ofrecerle una manera
de regresar a su página de dominio.
Sintaxis:
<input type=hidden name="return_link_url" value="http://your.host.xxx/main.html">
Campo: return_link_title
Descripción: Este es el título que será usado
para darle un link al usuario de vuelta a la página que especifica
con return_link_url los dos campos serán mostrados en la
forma resultante como: <ul> <li><a href="return_link_url">return_link_title</a>
</ul>
Sintaxis: <input type=hidden name="return_link_title"
value="Back to Main Page">
Campo: background
Descripción: Este campo del formulario le permitirá
especificar una imagen de fondo que aparecerá si no tiene
el campo redireccionar puesto. Esta imagen no aparecerá como
el fondo de la página de resultados de la forma.
Sintaxis:
<input type=hidden name="background" value="http://your.host.xxx/image.gif">
Campo: bgcolor
Descripción: Este campo le permitirá especificar un
bgcolor para los resultados de la forma en la misma manera que especificaría
una imagen de fondo. Este campo no deberá estar si el campo
redirect está presente.
Sintaxis:
Para un fondo blanco:
<input type=hidden name="bgcolor" value="#FFFFFF">
Campo: text_color
Descripción: Este campo trabaja en la misma manera que bgcolor
excepto que cambiará el color de su texto.
Sintaxis:
Para un texto negro: <input type=hidden name="text_color"
value="#000000">
Campo: link_color
Descripción: Cambia el color de los links en la página
resultante. Trabaja exactamente como text_color. No debe de activarse
si redireccionar esta activado.
Sintaxis:
para un link rojo:
<input type=hidden name="link_color" value="#FF0000">
Campo: vlink_color
Descripción: Cambia el color de los links visitados en la
página resultante. trabaja exactamente como text_color. No
debe de activarse si redireccionar esta activado. Sintaxis:
para un link ya visitado azul:
<input type=hidden name="vlink_color" value="#0000FF">
Campo: alink_color
Descripción: Cambia el color de los links activos en la página
resultante. trabaja exactamente como link_color. No debe de activarse
si redireccionar esta activado.
Sintaxis:
para un link ya visitado azul:
<input type=hidden name="alink_color" value="#0000FF">
Todos los demás campos de formulario que aparecen en su script
le serán enviados de vuelta y desplegados en la página
resultante si no tiene el campo redireccionar marcado.
Índice
panel de control
|